El Gobierno ofreció un incremento cercano al 90% para ATE
El ofrecimiento implica un aumento promedio del 90% y una suma no remunerativa de 20 mil pesos para enero a los agentes de menores ingresos.
Miercoles, 9 de Noviembre de 2022
Este miércoles 9 de noviembre se reunió el cuerpo paritario y los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del régimen 15 de Salud. El objetivo fue analizar la propuesta con los puntos anexados por el gremio para alcanzar un mejoramiento en las condiciones laborales de los empleados de la salud. El Gobierno provincial analizará los temas solicitados por el gremio y se reunirán el próximo 17 de noviembre para acercar posiciones al respecto.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, expresó: “En la tarde de hoy, luego de varios días reunidos en mesas técnicas y salariales con ATE hemos acordado una propuesta superadora respecto a la inicial que, en este marco de la progresividad de las negociaciones salariales, involucra un aumento promedio salarial de 90%”. También se ofreció una suma no remunerativa de 20 mil pesos para enero a los agentes de menores ingresos”.
Martínez recordó que “en el caso puntual del mes de diciembre de la propuesta anterior, el aumento era de 6,5%. En esta nueva propuesta, el incremento al básico es de 9% de incremento salarial. Por supuesto que a esto se le suma el aumento propuesto para 2023, dado que el objetivo del Gobierno es que ningún trabajador estatal comience el 2023 sin un escalón de aumento porcentual que se mantendría en 5% para enero, 5% en febrero y 5% en marzo”.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.